Facultad de Agronomía

facultad agronomía UAS

Carretera Culiacán-El Dorado Km 17.5
Tel. 667 846 1084

En 1961 se fundó la Escuela Superior de Agricultura con el propósito de contribuir a la capacitación técnica destinada a otorgar asesoría al sector agropecuario en la producción de alimentos. Inicialmente su función consistió en la formación de un profesionista de nivel medio durante cuatro años después de haber concluido la secundaria; en 1965 se hicieron cambios en su plan de estudios para ofrecer la carrera de agrónomo, y en 1969 se realizó otra modificación, estableciéndose como requisito haber terminado la preparatoria y se ofreció la carrera de ingeniero agrónomo con una duración de cinco años, dos de tronco común y tres de especialidad, de las cuales se ofrecían: Administración Agrícola, Edafología, Fitotecnia, Parasitología y Zootecnia. En 1971 se actualizó el plan de estudios, considerando un año para tronco común y se conservaron las mismas especialidades. Posteriormente en 1980, se creó la especialidad de Irrigación fortaleciendo el área de Suelos y Agua. En 1992 se reformó el plan de estudios y se estableció la Licenciatura en Ciencias Agropecuarias, con una duración de 10 semestres. En 2005 se realizó la reforma del plan de estudios y se recuperó la denominación de Licenciatura en Ingeniería Agronómica, ofreciendo las opciones de: Horticultura, Protección Vegetal, Suelos y Agua, Producción Pecuaria y Agronegocios, lográndose en 2006 el reconocimiento por parte de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) el primer nivel en la calidad del programa educativo y posteriormente en 2009, se logra la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica con reconocimiento por parte de COMEAA. En 2015, este programa de nuevo fue evaluado por este organismo externo culminando con la reacreditación del mismo.

Programas