Maestría en Biomedicina Molecular

maestría en biomedicina molecular

¿Dónde la Estudias?

Objetivo

El objetivo de la Maestría en Biomedicina Molecular es formar investigadores con alta calidad académica en ciencias en Biomedicina Molecular y de disciplinas afines, en la adquisición de conocimientos y capacidades que incidan en la solución de problemas en las ciencias Biomédicas, mediante la identificación y análisis de conflictos en la salud de los individuos, los grupos sociales y las instituciones que atienden sus necesidades de salud, con capacidad para manejar y aplicar las metodologías adecuadas para resolver problemas de investigación y contribuir en los sectores público y privado en las diversas áreas del conocimiento, así como intervenir en programas de docencia en los niveles de educación superior y de posgrado.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar al plan de estudios de la Maestría en Biomedicina Molecular deberán:

  • Contar con el título de una licenciatura afín al programa.
  • Tendrá capacidad de razonamiento y de integración del conocimiento.
  • Deberá ser una persona honesta, con ética profesional y con capacidad para trabajar en equipo como de manera independiente.
  • Demostrar conocimientos de idioma inglés de al menos 400 puntos del TOEFL.

Perfil de Egreso

Maestros en Ciencias en Biomedicina Molecular que dominan el método científico que le permiten diseñar la metodología necesaria para la elaboración de proyectos de investigación, publicaciones periódicas nacionales e internacionales que aporten calidad en la construcción y generación del conocimiento con sentido ético y profesional. Así pues, los egresados de la Maestría en Biomedicina Molecular tendrán las siguientes características:

  • Conocimientos elaborados sobre corrientes epistemológicas y paradigmas en ciencias, método científico, conocimientos médicos actualizados, bioestadística, bases epidemiológicas, epidemiología clínica.
  • Habilidades para reconocer y elegir los diseños metodológicos en la investigación en Biomedicina Molecular, leer críticamente los trabajos de investigación en proyecto, culminados o publicados, redactar apropiadamente escritos médicos (protocolos, informes de avances, tesis y artículos para publicaciones periódicas), dominar técnicas y herramientas necesarias para realizar presentaciones en el contexto académico.
  • Actitudes mostradas en su comportamiento cotidiano, para actuar con principios y valores del más alto nivel deseables en el contexto académico, universitario, del área Biomédica y en general en el ámbito social, con base en el respeto y dignidad a las personas, a la carrera profesional y al posgrado cursado, incluyendo a sus pares, profesores e investigadores; compromiso, tolerancia, constancia, y autocrítica, con madurez, en el proceso formativo en el que participa; interés por el conocimiento y la superación diaria, reflejado todo esto en su desempeño e interés por fomentar el estudio, la generación de conocimiento y asesoría a otros.